UN SNOB EN ESTA FAUNA CITADINA
- litolibros
- 30 ago 2016
- 2 Min. de lectura
A propósito de un artículo escrito en un diario de circulación nacional.

Estaba ojeando El Comercio y veo el nombre de un personaje con un artículo sobre libreros y las crisis en las librerías, en este se recrea la supuesta quiebra o la supuesta debacle económica de una de las cadenas de librerías, posiblemente una de las más grandes del país, Crisol.
El artículo dizque fue porque se murió un hombre que hacía gerencia, dizque porque fue manejada como supermercado. No sé qué quiere decir con eso porque una librería es una librería y a una librería van los que saben de libros, van los que quieren leer y también mucho pelucón como el que escribe el artículo como un monosabio en esta fauna llena de simios que es nuestra ciudad.
Este snob citadino deja entrever que estamos ante la hora final del libro y las librerías, dizque por la palabrita de moda que ha sido usada por presidentes cibernéticos, por los patrones de los diarios como en el que trabaja, con su comercio digital, y de otras sandeces donde no dice que los libros y la lectura, siendo necesario para todos, no es de todos.
Yo soy librero y yo le digo a este muchacho: a tu edad no te atrevas a hacer vaticinios ni a escribir sobre un tema del cual conoces muy poco, si te hubieras quedado como ayudante de librería hubieras aprendido un poco más. Cuidado que ese curriculum vitae que se muestra en las redes sociales no es nada más que un camino recorrido por un siete oficios en el Perú.
Los que leemos y entendemos de qué se trata no estamos como saltamontes en la sociedad, no somos gurús. Esto es una llamada de atención, si se acaba Crisol nacerá o crecerán otras, el libro es un placer, con estos nadie se hace millonario sino que le pregunten a Chang que un día me dijo: “Esto es un negocio para una élite, no filantropía social”. Podría seguir ahondando en el tema, pero no vale la pena, me voy a bañar.
Lito.